Nohemí Dicurú Antonetti es directora de arte y diseñadora gráfica, especializada en branding y comunicación en Social Media. Nació en Caracas (1978). Desde niña sintió curiosidad por las revistas, las coleccionaba y usaba para crear collages. Una vez graduada en Prodiseño, escuela de comunicación visual (1998-2002), se traslada a Nueva York-EEUU y allí comienza su primer proyecto en solitario. Por la búsqueda de materializar sus aficiones e intereses en un mismo espacio, crea Fashiongraphic (2003), un blog dedicado al diseño gráfico y la moda, desde una perspectiva personal. Es durante este período cuando inicia sus investigaciones en torno a la historia del vestir, dicta la asignatura 'Historia del vestir y de la moda' online, en Prodiseño, como una materia complementaria al plan de estudios, un refuerzo de otras asignaturas como 'Historia del Arte'. La estrategia se basaba en la reflexión del pasado a partir de vincularlo con la actualidad.
Regresa a Caracas, continúa con Fashiongraphic convirtiéndose en uno de los primeros espacios online independientes de moda más influyentes en Venezuela, expandiéndose en radio, televisión y prensa con una columna semanal en la revista Dominical del periódico Últimas Noticias, así como diversas colaboraciones con otras revistas nacionales e internacionales de habla hispana. En 2011, colaboró con una investigación para la Organización Miss Venezuela en el marco de los 60 años del certamen, para ser divulgada por redes sociales. Fashiongraphic se mantuvo activo durante más de una década.
Durante estos años, Dicurú se consolidó como directora de arte de varias de las principales revistas de divulgación masiva de Venezuela, Complot Magazine (2001-2002) (2008-2010), en El Nacional (2005-2006), Todo en Domingo, Eme de mujer, entre otras. En Últimas Noticias con Dominical (2009-2011) y Urbe, en el grupo Iguana Blue con UB Magazine y Bienmesabe (2009-2012). También trabajó con Ediciones B, en el diseño de libros, en el libro juvenil Ké pasa? de Erika De la Vega (2009), entre otros.
En adición a estos trabajos, su interés por la moda la llevaría a desarrollar piezas gráficas de las colecciones estacionales de diferentes compañías como la conocida marca de skate y street ZooYork en Nueva York (2004 - 2006), Missile Clothing (2006), Pow Clothing (2004 - 2006), Neutroni (2004 - 2005) y Ovejita (2004 - 2005). Ha creado sistemas de identidad, materiales promocionales, diseños de publicaciones para una amplia gama de clientes. Resaltando la serie de flyers que desarrollaría para Voyage (2009-2015), fiestas temáticas con gran repercusión en la ciudad de Caracas y Miami. Con este proyecto reflejó sus influencias personales donde destacan el pop art, el surrealismo, la Nouvelle Vague, el uso de la tipografía y diseño editorial de los 70s.Voyage es el proyecto que define y posiciona su estilo gráfico con el uso del collage.
En el transcurso de su carrera, su trabajo de branding ha sido destacado en varias publicaciones como la serie de libros de logotipos de la editorial Gestalten (Alemania), Logos de Index Book (España) y Logolounge de Rockport (US).
Su trayectoria profesional refleja sus gustos y sus pasiones, la comunicación audiovisual, el diseño gráfico, el branding, la moda y su difusión en medios digitales, por lo que encontró en las redes sociales la plataforma ideal para expresar esa armonía y constante renovación.
Actualmente vive en Barcelona, España desde 2011. Tomó clases de Personal Shopper con Andrea Vilallonga, más tarde en el IED Istituto Europeo di Design se especializó en marketing y comunicación de moda. Tras 10 años en el mundo editorial, reorientó su carrera hacia el marketing digital en e-commerce como parte del departamento de marketing de Privalia España (2015-2017), una de las principales tiendas multimarca online de España. Luego se une al equipo de la multinacional francesa vente-privee -veepee- (2017-2019), una plataforma de ventas de moda online, bajo el rol de Social Media Manager. Se titula con un Postgrado en Brand Community Management, Branding | Social Media Strategist en la Universidad Ramon Llull - La Salle de Barcelona, donde el proyecto final de grado es una plataforma de investigación de historia de la moda, coolhunting y tendencias, llamada Retroboga.
A día de hoy es la responsable del departamento de redes sociales de Óptica Universitaria, donde destaca por su estrategia de contenidos entre los competidores del sector. Gracias a esta experiencia y el contacto estrecho con las grandes marcas de fabricantes de gafas se mantiene actualizada con las innovaciones y novedades de la industria del lujo.
En paralelo desde 2018 cuenta con su estudio propio de diseño oh! Dada, en el que investiga, experimenta y explora el cambio y la evolución en torno a la forma en cómo nos comunicamos y damos uso a los diferentes códigos visuales.
Recientemente ha trabajado en la imagen, diseño e identidad para diversos proyectos musicales Ritmo Fantasía (Soundway-UK), Ms-Zlany (IMB-España), Maruja Limón (Satelite K-España) y Salvana (España), Expandiendo así su portafolio hacia un nuevo entorno.
hola@nohemidicuru.com
Back to Top